ALUMBRA
Una formación de neuromovimiento
50 HORAS DE FORMACIÓN
ALUMBRA es una experiencia que propone iluminar tu mirada hacia el movimiento, el dolor, el cuerpo y el sistema nervioso.
ALUMBRA es una propuesta para renacer. Despojarse de las antiguas creencias sobre movimiento y abrirse a su potencial.
ALUMBRA quiere iluminar tus prácticas físicas. Devolverles la chispa, el placer y el juego.
ALUMBRA desea que nuestros sistemas alcancen su máximo resplandor.
Por fin, estamos en el amanecer de una nueva visión hacia nuestro cuerpo, energía y mente. Hacia nuestro sistema.
En definitiva, ALUMBRA viene a ponerle brillibrilli a tu vida.
¿Qué aprenderás en está formación?
- Herramientas para regular tu sistema nervioso.
- A autoevaluar tu progreso durante los 5 meses de formación.
- Después de cada encuentro te llevarás una propuesta de ejercicios prácticos y una tabla para hacer un seguimiento mensual en casa.
- A cuidar de las partes del cerebro que influyen en la calidad y liberación de tu movimiento.
- Por qué trabajar tu sistema visual y vestibular ayuda a mejorar el equilibrio, la fuerza el rango de movimiento y a disminuir la amenaza de tu sistema.
- La importancia de la activación cerebral de las zonas clave de tu cerebro con sencillos ejercicios neurocéntricos.
- En cada clase magistral temática veremos aplicaciones prácticas de los ejercicios neurocéntricos.
Después de más de 30 años entrenando, aprendiendo y practicando con mi cuerpo, te propongo un proceso de alumbramiento a una nueva mirada hacia tu cuerpo y una liberación de todo tu potencial de movimiento. A través de la regulación del sistema nervioso y de la activación de zonas claves del cerebro. Con los ejercicios neurocéntricos más sencillos y actualizados. Yo te acompaño.
¿A quién va dirigida?
- Quieres sumergirte en un proceso de 5 meses que podría liberar tu movimiento y la relación que tienes con el dolor.
- Quieres añadirle un poco de chispa a tu práctica corporal habitual. Estás aburrida/o de hacer siempre lo mismo.
- Eres fisioterapeuta o trabajas con cuerpos con dolor, rigidez e inestabilidad.
- Quieres aprender a regular tu sistema nervioso.
- Quieres empezar a entrenar fuerza sin hacerte daño.
- Estás harta, como yo, de maltratar el cuerpo y te aburren los entrenamientos tradicionales.
- Eres instructor de yoga, danza o cualquier tipo de disciplina deportiva
Te presento los 5 módulos
50 horas de formación presencial en Barcelona.
5 módulos durante 5 meses. De octubre a febrero.
Cada módulo está formado por un encuentro + una clase magistral temática.
Los encuentros serán un sábado al mes de 10:00 a 18:30.
Las clases magistrales temáticas serán un lunes al mes online de 19:00 a 20:30.
MÓDULO 1:
ENCENDIENDO LA HOGUERA
PRIMER ENCUENTRO 4/10/25
- Introducción al sistema nervioso
- Aprender a evaluar con el cuerpo – Primeras evaluaciones
- Los mapas del cuerpo – cartografía corporal
- ¿Cómo moverse?
CLASE MAGISTRAL TEMÁTICA:
LIBERAR EL MOVIMIENTO
20/10/25
MÓDULO 2:
LUZ SOBRE EL CEREBELO
SEGUNDO ENCUENTRO 1/11/25
- El cerebelo
- El sistema vestibular
- El tono extensor y la musculatura posterior
- El equilibrio i la orientación espacial
- La coordinación y la precisón
- La calidad de tus respuestas motoras
CLASE MAGISTRAL TEMÁTICA:
TONO EXTENSOR Y COORDINACIÓN
10/11/25
MÓDULO 3:
LUZ SOBRE EL TRONCO ENCEFÁLICO
TERCER ENCUENTRO 29/11/25
- El tronco encefálico.
- La formación reticular pontomedular
- La inhibición del dolor y el tono simpático
- La estabilidad articular y el tono muscular global del cuerpo
- La importancia de la postura refleja
- La respiración
CLASE MAGISTRAL TEMÁTICA:
TONO FLEXOR, ACTIVACIÓN Y RELAJACIÓN
15/12/25
MÓDULO 4:
EL HOGAR
CUARTO ENCUENTRO 10/01/26
- Aplicaciones de la mirada neurocéntrica
- Articulaciones opuestas – movimientos opuestos
- La velocidad importa
- El principio de adaptación
- Estabilidad, fuerza y movilidad
- Reflejo artrocinético
CLASE MAGISTRAL TEMÁTICA:
EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD
26/01/26
MÓDULO 5:
MANTENER LA LUMBRE
QUINTO ENCUENTRO 14/02/26
- Dolor y otras respuestas desfavorables.
- ¿Por qué me duele?
- Los receptores de dolor no existen.
- Un viaje en coche.
- Integraciones finales.
CLASE MAGISTRAL TEMÁTICA:
MOVERSE SIN DOLOR
16/02/26
«La auténtica medida del éxito es un sistema nervioso en calma»
Nací en Barcelona en octubre del 79. Libra ascendente libra.
Dediqué diez años a la natación sincronizada y terminé siendo miembro de la selección nacional española. Algunas medallas internacionales más tarde, me di cuenta que el deporte de alto rendimiento no cumplía mi estándar de salud. Durante estos años, no sé muy bien cómo, me las ingenié para licenciarme en Ciencias Ambientales por la UAB.
Para compensar toda esa dedicación y esfuerzo me pasé los siguientes 10 años tonteando con el mundo del espectáculo, trabajé con delfines y terminé, otra vez no sé muy bien cómo, pisando los escenarios del teatro Calderón de Madrid y el Apolo de Barcelona
Cuando cayó el último telón, dediqué 10 años más al estudio de las enseñanzas del yoga. Ofrecí clases por muchos rincones de Barcelona y a personas muy diversas. Terminé formando a futuras profesoras y profesores de yoga (de nuevo casi sin querer) durante 7 de años especializándome en yoga-āsana
Ser una persona con hiperlaxitud ha definido mi manera de estar en el mundo y mis decisiones vitales.
He dedicado 30 años de mi vida a disciplinas corporales (yoga, danza y natación sincronizada) con una altísima incidencia de personas con hiperlaxitud y hasta hace relativamente poco no había descubierto el impacto que esta condición tiene en los cuerpos, estados emocionales, nivel de energía y morfología cerebral.
Ese “no sé muy bien cómo” ha sido una tónica en mi existencia y descubrir los secretos de la hiperlaxitud me ha ayudado a entender el porqué.
Tirando del hilo de la hiperlaxitud llegué a las prácticas neurocéntricas y al neuromovimiento. Todo un despertar.
Es por eso que me he dedicado al estudio de la hiperlaxitud, movilidad funcional y neurociencia del movimiento en los últimos años.
¿Qué incluye esta formación?
Programa formativo de 5 encuentros + 5 clases magistrales temáticas
- Manual de soporte de todos los módulos en formato PDF.
- Plantilla de Notion para el seguimiento de la autopráctica.
- Material para los ejercicios visuales.
- Mucho brillibrilli.
FECHAS Y HORARIOS:
ENCUENTROS:
Sábados de 10:00 a 18:30.
- 4 octubre 2025.
- 1 noviembre 2025.
- 29 noviembre 2025.
- 10 enero 2026.
- 14 febrero 2026.
CLASES MAGISTRALES TEMÁTICAS:
Lunes de 19:00 a 20:30.
- 20 octubre 2025.
- 10 noviembre 2024.
- 15 diciembre 2025.
- 26 enero 2026.
- 16 febrero 2026.
EN EHIA YOGA Y EHIA ESPACIOS:
C/Duquesa d’Orleans 40-46, 08034 Barcelona.
APÚNTATE A LA EXPERIENCIA ALUMBRA
ANTES DEL 30 DE SEPTIEMBRE
Tu plaza queda reservada en cuanto se produce el pago.
Si no puedes realizar un pago único puedes hacerlo en 3 plazos.
PAGO ÚNICO
625€
- 5 sábados de formación intensiva.
- 5 lunes de clases magistrales.
- Manual de soporte de todos los módulos en formato PDF.
- Plantilla de Notion para el seguimiento de la autopráctica en formato PDF.
- Material para los ejercicios visuales.
A PLAZOS
210€ – ¡3 pagos de 210€!
- 5 sábados de formación intensiva.
- 5 lunes de clases magistrales.
- Manual de soporte de todos los módulos en formato PDF.
- Plantilla de Notion para el seguimiento de la autopráctica en formato PDF.
- Material para los ejercicios visuales.
Testimonios
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no puedo asistir a las clases magistrales temáticas de los lunes en directo?
Aunque la formación está diseñada para fomentar la presencialidad y el intercambio de dudas y hallazgos en directo, si no puedes asistir a alguna de las clases magistrales, recibirás una grabación del directo de la clase.
¿Cuánto tiempo estarán disponibles las grabaciones de las clases temáticas?
Si no puedes asistir al directo de la clase, podrás acceder a la grabación hasta la fecha del siguiente encuentro de sábado.
De esta manera se facilita y preserva la integración a través de la práctica de los conceptos que vayamos desplegando, así como el ritmo de aprendizaje de todo el grupo.
En el caso de la última clase magistral tématica del 16 de febrero, estará disponible hasta el 16 de marzo.
¿Son necesarios conocimientos previos anatómicos o neurológicos?
¡Para nada! En esta formación iremos conociendo poquito a poco las partes del cerebro y sus funciones.
¿Las plazas son limitadas?
Las plazas vienen limitadas por el aforo de las salas a 15 personas.
¿Se puede asistir virtualmente en formato online?
La formación es mayoritariamente presencial y no se contempla asistir a los encuentros virtualmente.
¿Si elijo pagar a plazos cuando se realizan los siguientes pagos?
El primer pago al realizar la inscripción. El segundo pago el 15 de noviembre. El tercer pago el 1 de febrero.